Es un pimiento picante de forma esférica, conocido como «bitxo bola» por su aspecto característico. Cuando madura, adquiere un intenso color rojo. En general, no supera los 2 cm de diámetro.
La planta forma una mata muy ramificada que puede alcanzar hasta 80 cm de altura y destaca por ser extraordinariamente productiva. Es un cultivo fácil de manejar, solo hy que prestar atención a eliminar las malas hierbas mientras la planta es pequeña.
Calendario de siembra
👉 Información clave👈
E | F | M | A | M | J | Jl | A | S | O | N | D | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Siembra | 🪴 | 🪴 | 🪴 | |||||||||
Trasplante | ⚪️ | ⚪️ | ⚪️ | 🔘 | 🔘 | ⚪️ | ⚪️ | ⚪️ | ⚪️ | ⚪️ | ⚪️ | ⚪️ |
Cosecha | ⚪️ | ⚪️ | ⚪️ | ⚪️ | ⚪️ | ⚪️ | ⚪️ | 🔘 | 🔘 | 🔘 | ⚪️ | ⚪️ |
DETALLES DE ESTE CULTIVO
La planta es muy similar a una pimentera (de hecho, pertenecen al mismo género, Capsicum), aunque es más ramificada.
- Crecimiento inicial: Al principio, su crecimiento es lento, por lo que es importante desherbar para evitar la competencia con malas hierbas.
- Desarrollo progresivo: Con el tiempo, la planta gana altura y anchura gracias a sus múltiples ramificaciones, formando un arbusto denso.
- Carga de frutos: Cuando está llena de frutos, su peso puede hacer que las ramas se doblen o incluso se rompan. Por ello, puede ser necesario colocar tutores para evitar que la planta se caiga.
- Resistencia al frío: Es relativamente resistente a heladas ligeras, y continuará produciendo frutos de forma escalonada mientras no se produzcan heladas severas.
Con estos cuidados básicos, la planta puede ofrecer una producción abundante y prolongada.
Necesidades de luz y riego del pimiento bicho bola
Luz
- Cantidad: Necesita pleno sol para crecer y producir frutos de forma óptima, es decir, al menos 6-8 horas diarias de luz directa.
- Ubicación: Cultívalo en un lugar despejado y bien iluminado. Si lo tienes en maceta, asegúrate de que reciba suficiente luz moviéndolo según sea necesario.
- Clima: En climas cálidos y secos, puede beneficiarse de algo de sombra ligera durante las horas más intensas del día, para evitar el estrés térmico en las hojas.
💦 Riego
- Frecuencia:
- Durante el crecimiento inicial, el riego debe ser frecuente, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo pero no encharcado.
- Una vez establecida, la planta tolera períodos cortos de sequía, aunque lo ideal es mantener un riego regular.
- Cantidad:
- Riega profundamente, permitiendo que el agua llegue a las raíces.
- Deja que la capa superior del suelo (unos 2-3 cm) se seque antes de volver a regar.
- Precauciones:
- Evita mojar las hojas para prevenir enfermedades fúngicas.
- Reduce el riego en los periodos más fríos, ya que el crecimiento disminuye.
Con una luz adecuada y un riego equilibrado, el pimiento bicho bola será una planta productiva y fácil de cuidar. 🌶️
🌱 SIEMBRA
PROFUNDIDAD
0,5 – 1 cm
TIEMPO DE GERMINACIÓN
6-24 días
TIPO
Semillero
TEMPERATURA DE GERMINACIÓN
15-30ºC
¿Cuándo empezar la siembra?
Realiza la siembra en semillero entre febrero y abril, dependiendo de tu clima. Abre la cápsula y divide el contenido en 3 semilleros, colocando las semillas a 1 cm de profundidad y cúbrelas ligeramente con sustrato. Mantén el sustrato húmedo pero no encharcado hasta que germinen, lo que suele ocurrir en 10-15 días. Si siembras en los meses más fríos, asegúrate de ayudarte de un mini-invernadero para mantener bien la temperatura y la humedad, si siembras en primavera, puedes sembrar en semilleros desprotegidos o macetas pequeñas, colocándolos en una zona luminosa y protegida del sol directo las primeras semanas.
Germinación
1. Cuando germinan las semillas conviene que les de un par de horas de sol directas al día. Esto favorece su crecimiento, hace que se vayan acostumbrando al sol y evitarás que se hilen. Ve incrementando de forma progresiva las horas de sol diarias, adquirirán mayor resistencia al sol y al calor, sobre todo la última semana.
2. Si estás usando invernadero, cuando germinen es recomendable retirar la cúpula. Ya que los semilleros de pimiento son muy sensibles al exceso humedad en el aire y pueden sucumbir al damping off.
3. Aplica un fertilizante rico en nitrógeno y materia orgánica cuando las plantas germinen.
Clareado
Cuando tengan 2-3 dedos de altura, elige la planta que tenga mejor aspecto y elimina las otras dos. Si se te pasa la fecha y las plantas ya tienen hojas verdaderas, elimina las plantas sobrantes cortando el tallo. Evita arrancarlo a estas alturas para no dañar las raíces del tomate que se vaya a quedar.
🪴 EL TRASPLANTE
¿Cuándo hacerlo?
Cuando el plantel ya tenga 3-4 hojas verdaderas o unos 10 cm de altura y haya pasado el riesgo de heladas.
¿Cómo Hacerlo?
Utiliza un sustrato rico en materia orgánica (puedes usar un sustrato universal especifico para huertos o utilizar una mezcla de 60% fibra de coco y 40% de humus de lombriz) Utiliza recipientes de 15 litros de volumen o, si plantas en mesas de cultivo, deja 40 cm de separación entre plantas.
Protégelo
Si en el momento del trasplante todavía cuentas con noches con temperaturas bajas, protege al plantón con un pequeño invernadero. Puedes crearlo con una garrafa de 5 litros con la base cortada.
Abonado
Poner humus de lombriz o compost en el agujero del trasplante y volver a colocar un poco de tierra para que no entre en contacto directo.
Tip extra
Si lo has sembrado en semillero biodegradable, no lo saques del semillero. Es mejor romper la base y trasplantarlo con el semillero “puesto”.
LA COSECHA
Cosecha de los pimientos bicho bola
Los pimientos se cosechan a medida que adquieren su característico color rojo intenso, señal de que han alcanzado la madurez. Están unidos a la planta por un pecíolo grueso que se desprende fácilmente, sin necesidad de usar tijeras.
Durante la manipulación de los pimientos, ya sea en el momento de la cosecha o después, es común que los dedos queden impregnados de capsaicina, el compuesto responsable de su sabor picante. Si no utilizas guantes, es muy importante tener cuidado de no tocar partes sensibles del cuerpo, como los ojos, la nariz o los genitales, para evitar irritaciones.
Con esta precaución, disfrutarás de la cosecha sin contratiempos. 🌶️
Se puede consumir fresco, pero también es ideal para secar, ya que se conserva durante años sin perder sus propiedades.
💩 RUTINA DE ABONADO
El calabacín es un cultivo exigente en nutrientes. Sigue la siguiente pauta de abonado para tener unos tomates felices durante toda su etapa de crecimiento.
FASE | TIPO DE ABONADO | APLICACIÓN |
---|---|---|
Aparecen las primeras hojas | Humus de lombriz / Abono orgánico rico en N | Puntual |
Trasplante | Humus de lombriz / Abono orgánico rico en K | Puntual |
Las primeras 8 semanas desde el trasplante | – | – |
A partir de las 8 semanas | Humus de lombriz + abono orgánico equilibrado | Cada 7 días |
Empiezan a aparecer los frutos | Abono orgánico rico en K + abono orgánico rico en P + aminoácidos en épocas de calor | Cada 7 días |
🌤️ ADAPTACIONES A TU REGIÓN
Zonas frías
- Se generoso con la poda de las hojas, retira las que estén encima de los frutos para que estos reciban más sol.
- Utiliza un acolchado de color oscuro para incrementar unos grados la temperatura del suelo.
- Empieza la siembra en marzo y trasplanta en mayo.
Zonas cálidas
- Aporta sombra extra, incluso cuando esta disminuya las horas de sol necesarias.
- Empieza la siembra en invierno y trasplanta a principios de primavera.
- Aporta acolchado de color claro.
- Toma medidas paliativas para el calor.